Las elecciones son fundamentales para la gobernabilidad democrática. La Democracia es una de las formas de gobierno más populares, reflejando la participación de todos los ciudadanos en la toma de decisiones trascendentales para el rumbo de un país, permitiendo que elijan a sus representantes ante las instancias gubernamentales más importantes.
La Democracia es en sí misma un valor político y los ciudadanos a través del proceso electoral participan en la conformación de las corporaciones públicas y en la toma de las decisiones importantes que acontecen en Colombia.
El ejercicio democrático permite participar y esto es considerado como un derecho humano consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, artículo 21 que señala “1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos. (…) 3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.”
ELECCIONES EN COLOMBIA
Mediante la integración de las diferentes empresas del grupo Thomas Greg & Sons, ponemos al servicio de la organización electoral la logística electoral, con el fin de garantizar que el desarrollo de las elecciones se lleve a cabo con integridad para fortalecer la democracia, promover el desarrollo y seguridad colectiva e individual y garantizar la confiabilidad de un proceso seguro y transparente que permita manifestar la voluntad de los ciudadanos.
Sin importar el tipo de elecciones (ya sea ordinarias, atípicas o mecanismos de participación) es necesario el mismo desarrollo logístico para que se logre completar el proceso democrático a través de las diferentes fases electorales. A continuación, presentamos las etapas electorales que hacen parte de este proceso tan importante para el país.